Incorpora un ancho de trabajo de 5 metros. Y también cinta más larga y más ancha. Se adapta a todas las segadoras disponibles en el mercado argentino.

Syra presentó un nuevo unificador de andanas que reúne un conjunto de ventajas operativas y mayor capacidad de trabajo, además de un diseño renovado.
“En este nuevo modelo ampliamos el ancho y también el largo de la cinta”, resume Gustavo Simondi, Gerente Comercial de Syra.
“El ancho de trabajo se expande a 5 metros y permite juntar hasta tres hileras”, agrega.
“Así, el nuevo unificador se adapta a todas las versiones de segadoras de hasta 5 metros de corte”, indica Simondi.
“Es una máquina que responde a lo que estaba demandando el mercado, porque con ese tipo de segadoras, hacía falta un unificador con mayor capacidad de trabajo”, añade.
“Con mayor ancho de trabajo y con una cinta más ancha y más larga, brinda mayor eficiencia en especies forrajeras de mucho volumen”, resalta Simondi.
Prestaciones

El unificador de andanas, con el Merger levantado, hace una pasada de simple hilera y, con el Merger activado, hace la pasada de doble y triple hilera.
Mejora la calidad del forraje, evitando cuerpos extraños en la hilera y proporciona hojas sanas y limpias que brindan mayor poder nutritivo en las reservas forrajeras.
“Juntar las andanas al mismo tiempo que se realiza el corte, posibilita ahorrar combustible y compactar menos el suelo”, explica Simondi.
“Además, hay menor contaminación y se requiere menos mano de obra para hacer el trabajo”, agrega.
“Comparando con un rastrillo, el unificador genera menor pérdidas de hojas y proporciona un mayor nivel nutritivo en el forraje”, subraya Simondi.
Fuente: Maquinac