Syra presentó su línea de abonadoras con rotores verticales

Syra presentó su línea de abonadoras con rotores verticales

Incluye versiones de 6.000 y 8.000 litros de capacidad. Operan con rotores verticales que permiten distribuir distintos tipos de materiales.

Syra concretó en Expoagro 2023 el lanzamiento de su nueva línea de esparcidoras de estiércol sólido,

La gama incluye los modelos EA6000 (6.000 litros) y EA8000 (8.000 litros), con acarreador a cadenas y sistema de distribución mediante rotores verticales.

Las nuevas abonadoras de Syra fueron diseñadas para atender las demandas de explotaciones ganaderas y avícolas.

El sistema de distribución mediante rotores verticales permite acondicionar y distribuir diferentes tipos de materiales orgánicos,

Se complementan con un acarreador más ancho, con cadenas reforzadas y barrotes de acero abulonados.

La dosificación se logra combinando la apertura de la compuerta trasera, la velocidad de desplazamiento y la velocidad del acarreador.

Aplicaciones

“La nueva línea de abonadoras responde a un requerimiento del mercado respecto a pasar del modelo con platos a la posibilidad de trabajar con rotores”, explica Gustavo Simondi, Gerente Comercial de Syra.

El modelo con platos era un limitante en un productor que necesitaba ampliar sus servicios para esparcir materiales en tambos o feedlots.

“Por lo tanto, estos nuevos desarrollos, desembarcan en una línea media muy competitiva con la ventaja de ser adquirida para realizar cualquier tipo de trabajo sin ninguna complejidad», subraya Simondi.

“Por supuesto que también son equipos aptos para esparcir otros tipos de materiales, como por ejemplo, los que se generan en las explotaciones avícolas”, agrega.

Las nuevas abonadoras marcan el camino de unificación de la gama.

“Hoy Syra completa la línea en cuanto a demandas se refiere, pequeñas, medianas y grandes, pero seguirá desarrollando modelos mayores con estas características que ofrecen las destacadas EA6000 y EA8000”, concluye Simondi.

Fuente: Maquinac

Syra amplió la línea de fertilizadoras Motion

Syra amplió la línea de fertilizadoras Motion

Syra presentó en AgroActiva 2022 la ampliación de la línea de fertilizadoras de arrastre Motion con el lanzamiento de la versión F7500 (7.500 litros).

La máquina se añade al modelo F4500 (4.500 litros) que Syra ya había mostrado en la última edición de Expoagro.

Las fertilizadoras Motion operan con dosificación mediante cinta transportadora, accionada por una rueda de acople sobre el rodado de la unidad. De esa manera, se garantiza una dosis constante, independientemente de la velocidad de avance del tractor.

 

Propiedades

El sistema de distribución cuenta con una caja reforzada en baño de aceite, con dos platos y cuatro paletas en cada uno de ellos, logrando de este modo una aplicación realmente homogénea.

“Las fertilizadoras Motion se ubican en una franja de mercado bastante competitiva, que está representada por las máquinas mecánicas con cinta”, explica Gustavo Simondi, Gerente Comercial de la empresa.

“Las fertilizadoras ofrecen un diseño moderno, son reforzadas y mantienen todas las características principales para realizar un óptimo trabajo, además de tener el valor agregado que siempre ofrece Syra”, agrega.

El ancho de labor se extiende hasta los 36 metros (según fertilizantes y condiciones atmosféricas) y la potencia requerida es de 80 a 100 CV, según el modelo.

Las fertilizadoras Motion permiten incorporar tecnología de precisión. Con el agregado de una computadora, se puede realizar dosificación variable con mapeo satelital.

Fuente: Imperio Ganadero

La nueva fertilizadora de arrastre de Syra, una de las atracciones de Expoagro

La nueva fertilizadora de arrastre de Syra, una de las atracciones de Expoagro

Syra, la empresa oriunda de Noetinger (Córdoba), fue otra de las empresas de maquinaria agrícola que dijo “presente” en Expoagro. Del 8 al 11 de marzo, la firma exhibió en su stand productos innovadores que fueron apreciados por muchos visitantes que recorrieron la muestra.

Sin dudas, la nueva fertilizadora de arrastre Motion F–4500 se llevó todas las miradas, teniendo en cuenta sus características y funcionalidad. El gerente comercial de la firma, Gustavo Simondi, recibió en el stand a Agroads+ para comentar las sensaciones para este año y brindar más detalles del equipo que tiene gran aceptación en el mercado.

“En todas las exposiciones siempre tratamos de mostrar la línea completa de fertilizadoras y algo de estercoleras. En el caso de las fertilizadoras la realidad marca que abarcamos distintas franjas de mercados, entonces podemos satisfacer la demanda de nuestros clientes”, expresó.

El flamante equipo genera muchas expectativas, teniendo en cuenta la respuesta de quienes han podido utilizarlo. “Nosotros siempre buscamos brindar calidad al productor y en esa línea trabajamos para intentar darle lo mejor”, contó. En ese sentido, contó que el modelo mecánico que tiene la empresa lo venían solicitando desde los concesionarios y ahora todos los tienen a la venta.

Por último, al referirse a la financiación, Simondi detalló:” siempre contamos con opciones propias con planes tentadores, contemplando la posibilidad de diez valores. También tenemos convenio con todos los bancos (con tasas muy conveniente que van del 22 al 28% dependiendo la entidad) y además manejamos la posibilidad del canje de cereal”.

Fuente: AgroADS

Syra incorporó la línea de fertilizadoras Motion

Syra incorporó la línea de fertilizadoras Motion

Incluye versiones de 4.500 y 7.500 litros, con chasis de arrastre, distribución doble disco y accionamiento mecánico.lizador Extreme 4250 es utilizado en la refuncionalización de máquinas que utilizan productores y contratistas.

Syra lanzó en Expoagro 2022 la línea de fertilizadoras de arrastre Motion, en versiones F4500 (4.500 litros) y F7500 (7.500 litros).

Operan con dosificación mediante cinta transportadora, accionada por una rueda de acople sobre el rodado de la unidad, con lo cual garantiza una dosis constante independientemente de la velocidad de avance del tractor.

El sistema de distribución cuenta con una caja reforzada en baño de aceite, con dos platos y cuatro paletas en cada uno de ellos, logrando de este modo una aplicación realmente homogénea.

Las máquinas vienen a ocupar una franja de mercado bastante competitiva en el que se ubican las fertilizadoras mecánicas con cinta”, explica Gustavo Simondi, Gerente Comercial de la empresa.

Estas fertilizadoras presentan un diseño moderno, son reforzadas y mantienen todas las características principales para realizar un óptimo trabajo, además de tener siempre ese valor agregado que ofrece nuestra empresa”, agrega.

El ancho de labor se extiende hasta los 36 metros (según fertilizantes y condiciones atmosféricas) y la potencia requerida es de 80 a 100 CV, según el modelo.

Las fertilizadoras Motion permiten incorporar tecnología de precisión. Con el agregado de una computadora, se puede realizar dosificación variable con mapeo satelital.

Syra aporta para reconvertir pulverizadoras

Syra aporta para reconvertir pulverizadoras

El sistema fertilizador Extreme 4250 es utilizado en la refuncionalización de máquinas que utilizan productores y contratistas.

Syra continúa aportando su tecnología para reconvertir equipos usados y transformarlos en fertilizadoras autopropulsadas.

Los productos que fabrica la empresa de Noetinger (Córdoba) fueron elegidos por el concesionario Oitana y utilizados en la refuncionalización de una máquina Pla.

Se trata de una pulverizadora autopropulsada de botalón delantero, cuya estructura fue aprovechada para convertirla en fertilizadora al voleo.

Tras ser desarmada por completo a fin de hacer la restauración mecánica, se volvió a armarla para utilizarla como equipo autopropulsado.

Se le montó la tolva de fertilización Extreme 4250 de Syra, que ofrece una capacidad total de 6.000 kilos (4.250 litros) y que, en este caso, provee un ancho de labor de 36 metros.

De esa manera, los productores que necesitan nutrir a sus cultivos y los contratistas que está agregando el servicio de fertilización, cuentan con una alternativa para llegar a una máquina autopropulsada.