Syra lanzó un nuevo unificador de andanas

Syra lanzó un nuevo unificador de andanas

Incorpora un ancho de trabajo de 5 metros. Y también cinta más larga y más ancha. Se adapta a todas las segadoras disponibles en el mercado argentino.

Syra presentó un nuevo unificador de andanas que reúne un conjunto de ventajas operativas y mayor capacidad de trabajo, además de un diseño renovado.

“En este nuevo modelo ampliamos el ancho y también el largo de la cinta”, resume Gustavo Simondi, Gerente Comercial de Syra.

“El ancho de trabajo se expande a 5 metros y permite juntar hasta tres hileras”, agrega.

“Así, el nuevo unificador se adapta a todas las versiones de segadoras de hasta 5 metros de corte”, indica Simondi.

“Es una máquina que responde a lo que estaba demandando el mercado, porque con ese tipo de segadoras, hacía falta un unificador con mayor capacidad de trabajo”, añade.

“Con mayor ancho de trabajo y con una cinta más ancha y más larga, brinda mayor eficiencia en especies forrajeras de mucho volumen”, resalta Simondi.

Prestaciones

El unificador de andanas, con el Merger levantado, hace una pasada de simple hilera y, con el Merger activado, hace la pasada de doble y triple hilera.

Mejora la calidad del forraje, evitando cuerpos extraños en la hilera y proporciona hojas sanas y limpias que brindan mayor poder nutritivo en las reservas forrajeras.

“Juntar las andanas al mismo tiempo que se realiza el corte, posibilita ahorrar combustible y compactar menos el suelo”, explica Simondi.

“Además, hay menor contaminación y se requiere menos mano de obra para hacer el trabajo”, agrega.

“Comparando con un rastrillo, el unificador genera menor pérdidas de hojas y proporciona un mayor nivel nutritivo en el forraje”, subraya Simondi.

Fuente: Maquinac

Syra lanzó su primera fertilizadora neumática

Syra lanzó su primera fertilizadora neumática

Presentó el modelo Motion Air 6000, con tolva de 6.000 litros y 30 metros de ancho de labor.

Syra oficializó en AgroActiva 2024 (5-8 de junio – Armstrong, Santa Fe) su ingreso al segmento de las fertilizadoras neumáticas.

La empresa de Noetinger (Córdoba) presentó el modelo Motion Air 6000, un equipo que propone un conjunto de elementos innovadores para ese tipo de máquinas.

Viene con tolva de 6.000 litros de capacidad y ofrece un ancho de labor de 30 metros, con 18 picos difusores.

Tendencia

“Hay una fuerte tendencia a mejorar la calidad de las aplicaciones, tanto por los costos de los insumos, como por la posibilidad de hacer dosis variable”, explica Gustavo Simondi, Gerente Comercial de Syra.

“La fertilización neumática posibilita hacer una distribución homogénea en todo el ancho de cobertura, pero hasta ahora las opciones disponibles en el mercado eran limitadas en su capacidad de trabajo. Por eso desarrollamos esta máquina de 30 metros de ancho de labor, con control de corte por sección para evitar superposiciones», agrega.

Características

La fertilizadora neumática Motion Air 6000 opera con una tolva de 6.000 litros de capacidad y propone un extenso rango de dosificación, que va de 6 a 700 Kg/hectárea.

La tolva no es presurizada, por lo que el tiempo de carga resulta menor y se acelera la logística.

La distribución neumática se realiza mediante dos turbinas de alto caudal, con 18 picos difusores distribuidos a lo largo del barral de 30 metros de ancho de labor.

La apertura y cierre del botalón es hidráulico y los movimientos se controlan desde la cabina.

Asimismo, la Motion Air 6000 trabaja con sensores de paso de fertilizante por línea, dosis variable y cuatro cortes por sección.

Aparte de las tareas de fertilización, puede realizar siembras de cultivos de cobertura y pasturas, o aplicaciones de cebos para controlar bicho bolita y otras plagas.

Syra presentó su línea de abonadoras con rotores verticales

Syra presentó su línea de abonadoras con rotores verticales

Incluye versiones de 6.000 y 8.000 litros de capacidad. Operan con rotores verticales que permiten distribuir distintos tipos de materiales.

Syra concretó en Expoagro 2023 el lanzamiento de su nueva línea de esparcidoras de estiércol sólido,

La gama incluye los modelos EA6000 (6.000 litros) y EA8000 (8.000 litros), con acarreador a cadenas y sistema de distribución mediante rotores verticales.

Las nuevas abonadoras de Syra fueron diseñadas para atender las demandas de explotaciones ganaderas y avícolas.

El sistema de distribución mediante rotores verticales permite acondicionar y distribuir diferentes tipos de materiales orgánicos,

Se complementan con un acarreador más ancho, con cadenas reforzadas y barrotes de acero abulonados.

La dosificación se logra combinando la apertura de la compuerta trasera, la velocidad de desplazamiento y la velocidad del acarreador.

Aplicaciones

“La nueva línea de abonadoras responde a un requerimiento del mercado respecto a pasar del modelo con platos a la posibilidad de trabajar con rotores”, explica Gustavo Simondi, Gerente Comercial de Syra.

El modelo con platos era un limitante en un productor que necesitaba ampliar sus servicios para esparcir materiales en tambos o feedlots.

“Por lo tanto, estos nuevos desarrollos, desembarcan en una línea media muy competitiva con la ventaja de ser adquirida para realizar cualquier tipo de trabajo sin ninguna complejidad», subraya Simondi.

“Por supuesto que también son equipos aptos para esparcir otros tipos de materiales, como por ejemplo, los que se generan en las explotaciones avícolas”, agrega.

Las nuevas abonadoras marcan el camino de unificación de la gama.

“Hoy Syra completa la línea en cuanto a demandas se refiere, pequeñas, medianas y grandes, pero seguirá desarrollando modelos mayores con estas características que ofrecen las destacadas EA6000 y EA8000”, concluye Simondi.

Fuente: Maquinac

Syra amplió la línea de fertilizadoras Motion

Syra amplió la línea de fertilizadoras Motion

Syra presentó en AgroActiva 2022 la ampliación de la línea de fertilizadoras de arrastre Motion con el lanzamiento de la versión F7500 (7.500 litros).

La máquina se añade al modelo F4500 (4.500 litros) que Syra ya había mostrado en la última edición de Expoagro.

Las fertilizadoras Motion operan con dosificación mediante cinta transportadora, accionada por una rueda de acople sobre el rodado de la unidad. De esa manera, se garantiza una dosis constante, independientemente de la velocidad de avance del tractor.

 

Propiedades

El sistema de distribución cuenta con una caja reforzada en baño de aceite, con dos platos y cuatro paletas en cada uno de ellos, logrando de este modo una aplicación realmente homogénea.

“Las fertilizadoras Motion se ubican en una franja de mercado bastante competitiva, que está representada por las máquinas mecánicas con cinta”, explica Gustavo Simondi, Gerente Comercial de la empresa.

“Las fertilizadoras ofrecen un diseño moderno, son reforzadas y mantienen todas las características principales para realizar un óptimo trabajo, además de tener el valor agregado que siempre ofrece Syra”, agrega.

El ancho de labor se extiende hasta los 36 metros (según fertilizantes y condiciones atmosféricas) y la potencia requerida es de 80 a 100 CV, según el modelo.

Las fertilizadoras Motion permiten incorporar tecnología de precisión. Con el agregado de una computadora, se puede realizar dosificación variable con mapeo satelital.

Fuente: Imperio Ganadero